Avanzada

Libros

Portada No Disponible
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL PELAYO. TRAGEDIA

978-84-17140-77-9 / 9788417140779

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Este volumen acoge la primera edición crítica de El Pelayo de G. M. de Jovellanos (1744-1811), una tragedia escrita en 1769, corregida en 1771-1772 y lista para imprenta en 1773, que no vio la luz hasta 1832, debido a que Jovellanos desistió de publicarla tras un encontronazo con la censura. No obstante, él mismo dirigió un montaje en Gijón en 1782, diez años antes de que Luciano Comella plagiara y alterara la obra, representándola y publicándola como Munuza en Madrid en 1792.
El Pelayo es el primer proyecto literario de envergadura de Jovellanos, y supone su decidida participación en una pionera política cultural, que pretendía dotar a la escena española de un repertorio acorde con los referentes literarios europeos contemporáneos, con los modernos presupuestos estéticos neoclásicos y con los parámetros ideológicos de la Ilustración.
Al calor del celebrare domestica facta horaciano, Jovellanos aborda la materia pelagiana a partir de la rebelión de Pelayo y los gijoneses contra Munuza y, en constante tensión con la Historia y la preceptiva literaria, construye un discurso de implicaciones políticas y éticas que fija aquel momento para el imaginario colectivo como el de los «principios de la restauración de la patria», cuyos derechos inalienables había conculcado el tirano.
De todo ello se da cuenta en la extensa introducción a cargo, como la edición, de Elena de Lorenzo, directora del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo. El nuevo texto de El Pelayo, acompañado de los varios prólogos y notas que Jovellanos escribió para la obra y de su contestación al anónimo censor, se fija a partir del cotejo de la primera edición de 1832 con los manuscritos de la Biblioteca Nacional de España y el Museo Casa Natal de Jovellanos de Gijón, y con el Munuza de 1792 (una edición deturpada, pero cuya base es la versión primitiva del propio Jovellanos).

Otros libros del autor JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

Portada No Disponible
MEMORIA SOBRE EDUCACIÓN PÚBLICA

978-84-9940-788-3

JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

Portada No Disponible
ELOGE DES BEAUX ARTS

978-84-16868-82-7

JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

Portada No Disponible
ANTOLOGIA

978-84-01-90521-6

JOVELLANOS, GASPAR, JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

PROSA SELECTA
PROSA SELECTA

978-84-9105-180-0

JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

Otros libros de la colección PIEDRAS ANGULARES

EL TERRORISMO DE ESTADO ANTE SUS VÍCTIMAS
EL TERRORISMO DE ESTADO ANTE SUS VÍCTIMAS

978-84-10263-43-7

RÍOS SIERRA, JERÓNIMO, GAGO ANTON, EGOITZ

MAGIA Y CRISTIANISMO EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA
MAGIA Y CRISTIANISMO EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA

978-84-10263-40-6

TRANCHO MENÉNDEZ,AMALIA

ORÍGENES DEL SOCIALISMO 1800-1848
ORÍGENES DEL SOCIALISMO 1800-1848

978-84-10263-65-9

FUENTE RUIZ,JUAN JOSÉ DE LA

HOMO VIATOR
HOMO VIATOR

978-84-10263-42-0

SENRA GABRIEL Y GALÁN, JOSÉ LUIS, RODRÍGUEZ PEINADO, LAURA

Otros libros la materia Literatura en lengua inglesa. Teatro.

Portada No Disponible
LA BODA DE QUINITA FLORES

978-84-7254-598-4

ALVAREZ QUINTERO, SERAFIN, ALVAREZ QUINTERO, JOAQUIN

Portada No Disponible
CANCIONERA

978-84-7254-597-7

ALVAREZ QUINTERO, SERAFIN, ALVAREZ QUINTERO, JOAQUIN

Portada No Disponible
DON JUAN, BUENA PERSONA

978-84-7254-596-0

ALVAREZ QUINTERO, SERAFIN, ALVAREZ QUINTERO, JOAQUIN