En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra recoge las contribuciones científicas presentadas al XVII Congreso Sainz de Andino de Profesores de Derecho Mercantil. En ella se abordan algunas de las reformas más relevantes que se han producido en el ámbito del Derecho mercantil, tanto en España como en la Unión Europea. La dimensión internacional y europea de las modificaciones legislativas que se han introducido y que se están adoptando justifican el carácter internacional de la obra y la participación en ella de profesores alemanes e italianos. Los sectores normativos en los que las reformas han tenido una mayor incidencia son el Derecho de sociedades y el Derecho concursal. En el primero se han aprobado medidas que persiguen dar estabilidad y confianza a los mercados financieros. En materia concursal se ha fomentado la continuidad de las empresas o de las unidades económicas rentables a través de mecanismos preconcursales que faciliten su refinanciación y reestructuración. Tratándose de personas físicas, se han incorporado a la normativa los denominados mecanismos de segunda oportunidad, que además de favorecer la recuperación económica de las personas físicas, sean o no empresarios, admite en ciertos supuestos restrictivos la exoneración del pasivo insatisfecho. El Derecho marítimo ha sufrido una profunda reforma en los últimos años. La vigente Ley de Navegación Marítima ha derogado los preceptos reguladores de la materia recogidos en el Código de Comercio. En este libro se abordan algunas cuestiones relacionadas con el nuevo régimen y su aplicación en los primeros años de vigencia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.