En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La ira es un fenómeno universal. Pero, si no le ponemos freno, puede ocasionar daños de gran consideración: la ruptura de una relación, la pérdida de nuestro trabajo o incluso una enfermedad grave. Sin embargo, en esta época nuestra, cuando el estrés es cada vez mayor, ¿quién no se ha dejado llevar por la ira para después arrepentirse inmediatamente de ese impulso momentáneo? ¿Existe alguna manera realmente eficaz de resolver nuestros problemas sin que entre en escena alguna manifestación de esa misma ira? La respuesta, según los autores de este libro, es un rotundo sí, pero sólo si seguimos los innovadores y trascendentales consejos que proponen en su obra. El psicólogo Albert Ellis y Raymond Chip Tafrate nos ofrecen así un enfoque, debidamente comprobado, que nos ayudará a abordar eficazmente los problemas emocionales, todo ello mediante unas técnicas destinadas a que comprendamos las raíces y la naturaleza de nuestra ira. A través de instrucciones y ejercicios muy fáciles de asimilar, los lectores aprenderán a convivir tranquilamente con un mundo a menudo difícil e injusto. Y, en cualquier caso, la terapia racional emotivo-conductual, el método empleado, reducirá sus reacciones coléricas y les ayudará a dominar y eliminar esa rabia que puede ser un obstáculo para el éxito y la felicidad en el hogar, en el lugar de trabajo o en cualquier otra parte.
El doctor Albert Ellis es el creador de la terapia racional emotivo-conductual y autor de libros como UNA TERAPIA MÁS PROFUNDA Y DURADERA, también publicado por Paidós.
El doctor Raymond Chip Tafrate es psicólogo clínico y miembro del Albert Ellis Institute, así como profesor del Departamento de Sociología de la Central Connecticut State University.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.