En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La iniciativa de esta aventura científica y editorial que supone publicar la Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica surgió del encuentro en Madrid en el año 1992 de un grupo de profesores universitarios relacionados con el ámbito plural del diagnóstico y la evaluación psicológica, procedentes de distintas ciudades de la geografía iberoamericana. A partir de ahí, apareció una publicación que en cada uno de sus números incluye trabajos de revisión sobre el estado actual de un área determinada y los avances que en ella se producen, nuevos instrumentos de evaluación adecuados a las culturas ibérica y americana, estudios de casos realizados por diferentes especialistas, secciones dedicadas a la revisión de publicaciones y avances de convocatorias. De este modo, profesionales, académicos e investigadores podrán encontrar en la revista, editada en lengua castellana y portuguesa, una gran variedad de temáticas: desde teorías y modelos de diagnóstico y evaluación, hasta propuestas metodológicas y técnicas, pasando por las posibilidades de evaluación de las distintas etapas del ciclo vital, la evaluación de programas en intervenciones, y las evaluaciones en epidemiología, psicología comunitaria y ambiental, y psicología social y cultural.
Sumario del número 2:
ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA (AIDEP)
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS CRITERIOS DEL DSM-III, DSM-III-R Y DSM-IV EN EL DIÁGNÓSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON SÍNDROME AUTISTA
Ma. C. Jané Ballabriga, Rma. Capdevila Escudé, Edelmira Domènech i Llaberia
EL USO DE LA ESCALA EDI-2 (EATING DISORDERS INVENTORY) CON ESTUDIANTES SECUNDARIOS ARGENTINOS
María Martina Casullo, Alejandro Castro Solano, Vanesa Góngora
PRIMERA ADAPTACIÓN DE LAS ESCALAS DE DEPRESIÓN REYNOLDS RCDS Y RADS A POBLACIÓN ESPAÑOLA
Victoria del Barrio Gándara, María Francisca Colodrón Gómez, Cristina de Pablo González, María Luisa Roa Capilla
DISEÑO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL INFORMATIZADO (SOVI)
Hermelinda M. Fogliatto, Edgardo R. Pérez
VERSIÓN ESPAÑOLA DEL INVENTARIO DE PERSONALIDAD PARA ADOLESCENTES DE T. MILLON (MAPI): CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.