En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La OIT cumple 100 años en 2019. Esta circunstancia acontece en un momento histórico caracterizado, en el ámbito de las relaciones de trabajo, por una generalizada y profunda transformación de las normas laborales y de los paradigmas sociales como consecuencia de la presión que la economía -mundializada como nunca antes lo había estado- ejerce sobre el derecho del trabajo; de los retos derivados de los importantes flujos migratorios que se vienen registrando, así como del triunfo de los postulados neoliberales. El momento resulta, pues, doblemente adecuado para realizar una revisión, a una escala internacional, de los principios y derechos fundamentales en el trabajo resultantes de la Declaración de 1998, así como del propio papel al que está llamado a desempeñar la O.I.T. en el futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.