En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los últimos años han mostrado cómo proyectos de grandes infraestructuras, cuya ejecución se asumió por empresas concesionarias que confiaban en sustanciosos beneficios, han dejado unas millonarias deudas que la Hacienda Pública -esto es, todos los españoles- ha de atender ahora. Y ello a pesar de que el núcleo del régimen jurídico de las concesiones administrativas consiste en que el concesionario ejecuta el proyecto a su 'riesgo y ventura'.
El presente libro afronta el análisis de la vigencia de este principio. Tras desgranar los avatares de tres conocidos proyectos (el almacén subterráneo Castor, las autopistas radiales y una concesión ferroviaria), la autora profundiza en sus orígenes, en la evolución que ha vivido, en las matizaciones que han debilitado su defensa, en los obstáculos levantados por los nuevos mecanismos de financiación de las infraestructuras públicas y resalta las enseñanzas que pueden recogerse del conocimiento de la Historia. ¿Se podrán evitar así en el futuro los errores del pasado? La autora perfila las vías para ello.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.