En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La lingüística, al igual que otras ciencias cognitivas, necesita formular teorías que nos permitan investigar la intrincada naturaleza del lenguaje humano. Desde los comienzos de la lingüística moderna hasta el momento actual, se han propuesto numerosas teorías y modelos que son difícilmente abarcables en su conjunto para un solo investigador o escuela. Es cierto que, para poder dar cuenta de la enorme complejidad del lenguaje, los lingüistas han recurrido a la elaboración de modelos o teorías, al igual que se hace en otras ciencias naturales. El presente volumen tiene un doble objetivo: por una parte, ofrece un primer acercamiento a los presupuestos metodológicos más relevantes para el desarrollo de una teoría lingüística así como de las herramientas que puede utilizar el investigador para interpretar los datos y formular sus hipótesis. Por otra parte, este texto proporciona una visión sumaria de los tres grandes paradigmas que han definido la investigación lingüística actual.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.