En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Si hubiese que resaltar una característica definitoria del tratado compuesto por Andrea Palladio (1508-1580), universalmente conocido por sus grandes arquitecturas religiosas y, sobre todo, civiles que todavía hoy embellecen las ciudades del Véneto, ésta sería sin duda su pragmatismo clasicista. En contraposición al neoplatonismo de quattrocento, su afán aristotélico por ceñirse a la realidad le llevó a primar el ideal clásico como supremo reflejo de un modo civil de vida. En palabras de Javier Rivera en su prólogo a esta primera edición, íntegra e ilustrada, en castellano: Tras más de cuatro siglos desde su aparición (1570): racionalidad y libertad son los dos ejes de su pensamiento, y su mensaje arquitectónico por medio de los Cuatro Libros una proclama de clasicismo, no como estilo, sino como categoría, que emerge continuamente a través de las épocas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.