En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque el tratado de pintura de Leonardo da Vinci no fue impreso hasta el siglo XVIII, los fragmentarios manuscritos que para componerlo reunieron sus primeros editores, habían circulado profusamente por Europa y suscitado la admirada curiosidad de artistas y eruditos. El tratado es una más de las empresas imposibles de Leonardo, otro fracaso más de los que, por muy dispares caminos, se cebaron en su empeño de refundir todas las formulaciones empíricas y todos los tópicos conceptuosos del renacimientos y ordenarlos en un sistema universal. Toda edición del tratado debe entendérselas con la dificultad de evocar esta visión y ese fracaso, seleccionando y combinando textos y dibujos, dificultad que no había sido salvada con acierto en las ediciones existentes en lengua castellana. La versión que presentamos viene, pues a cumplir una inaplazable exigencia de la bibliografía artística española. La traducción, introducción y notas han sido realizadas por Ángel González García, profesor de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y autor de diversos trabajos sobre arte y estética.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.