En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La obra se articula sobre tres ejes fundamentales: el de la mediación, el de la teoría sistémica y el de los conflictos medioambientales. Ante una constatación empírica de la dificultad de adecuación de los mecanismos jurisdiccionales tradicionales de solución de conflictos a las cuestiones ambientales y de la poca efectividad de las regulaciones administrativas impuestas verticalmente por parte del Poder Público, han comenzado a ponerse de manifiesto las posibilidades de aplicación de mecanismos no jurisdiccionales también a la cuestión ambiental. El objetivo principal del libro es el de identificar cómo la mediación, mientras un mecanismo de solución de conflictos, se relaciona con los conflictos ambientales. Incorpora investigaciones sobre la esencia diferenciada del conflicto ambiental, trata el tema del desarrollo sostenible como un supuesto obstáculo para los procesos no jurisdiccionales y no olvida de explorar la posibilidad de tomar decisiones seguras en un plan de incertidumbre sobre el futuro, especialmente ante la consideración de que algunos daños ambientales surgen mucho tiempo después del inicio de una actividad humana determinada. Con eso, se propone a diseñar un marco teórico para una propuesta de cambio de paradigmas de la mediación de conflictos - desde el privado hasta un contexto colectivo ambiental.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.