En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Para Juan García Ponce la lectura de Pierre Klossowski es una aventura que ocurre en la línea fronteriza entre la literatura y la vida, en una zona de extremo peligro para el arte, el pensamiento y su lugar en el mundo organizado de las relaciones sociales. La declaración inicial del ensayista es nítida: en este ensayo no se ha emprendido una tarea de estudioso, sino el propósito de comunicar una pasión. La aventura de Klossowski como creación de un espectáculo en el que la vida, fijada por el arte, encuentra un sentido que la trasciende y la transforma, convirtiéndola en otra, se traduce en una escritura de las más provocadoras que han ocurrido en la cultura contemporánea, y a esa provocación acude la propia escritura de García Ponce haciendo de una lectura muy personal y penetrante un itinerario que interpreta imágenes, signos y, en fín, todos los fantasmas encarnados por la palabra klossowskiana; fantasmas tan seductores como inquietantes, en los que el deseo y el pensamiento juegan reflejándose mutua e infinitamente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.