En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Premio de Estudios Iberoamericanos. Área de Ciencias Sociales y Jurídicas XI edición (2018). Directora de tesis: Dra. Gabriela Claudia Pastor. Codirectora: Dra. Natalia Paola Czytajlo. Esta investigación sostiene que el sistema fluvial en la interfase urbano-rural se caracteriza por una multiplicidad de paisajes. Esta multiplicidad está mediada por la yuxtaposición de paisajes pasados manifiestos de un proceso de construcción social y por las significaciones que adquieren actualmente por parte de diversos actores sociales. En estos procesos fueron determinantes las particularidades territoriales, las coyunturas históricas, las diversas prácticas sociales, así como las propuestas de intervención desde el campo disciplinario del urbanismo como otro tipo de territorialización. Estos paisajes fluviales fueron infraestructura sostén de los sucesivos estadios de desarrollo metropolitano, y en la actualidad se manifiestan como legados identitarios que expresan modos de hacer, pensar y percibir el territorio. En este sentido el paisaje se constituye en un instrumento de planificación propicio para la concreción de un modelo de desarrollo más inclusivo de los sujetos sociales que los habitan, así como de sus aspiraciones y deseos, además de constituirse en una de las claves para una gestión más sustentable del territorio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.