En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Bella pertenecía a una familia de comerciantes judíos, dueños de una tienda de múltiples géneros. Sus memorias se mueven entre las vivencias en aquel espacio y el de su hogar. Y sigue en parte el calendario de las fiestas judías que se vivían allí, y que se cuentan con delicadeza y emoción. El relato pinta además el ambiente ruso de la ciudad, pues por entonces (comienzos del siglo XX) Vitebsk pertenecía al Imperio Ruso. Las memorias de Bella son una magnífica guía para entender el universo pictórico de Marc Chagall. Hasta tal punto, que uno se pregunta si él no pintaba como lo hacía, por haber convivido con Bella y haberse imbuido de su universo delicado y fantástico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.