Avanzada

Libros

LA LIBERALIZACION DEL SECTOR TURISTICO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA LIBERALIZACION DEL SECTOR TURISTICO

978-84-290-2019-9 / 9788429020199

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Desde hace algunos años se viene asistiendo al desmantelamiento de las principales herramientas de control administrativo para el acceso a determinadas actividades económicas, esencialmente, aunque no exclusivamente, en el sector servicios. Los legisladores han entendido que la actividad de la Administración pública viene a entorpecer, en buena medida, la creación de empresas y la prestación de servicios por parte de los profesionales. . En esta línea de pensamiento se encuadran normas como la Directiva de Servicios que viene a exigir a los Estados miembros un determinado modo de entender la actividad de policía administrativa en supuestos, incluso, en los que no hay ningún elemento transfronterizo. Esta norma europea viene, entre otras cosas, a sustituir los medios de control administrativo previo (autorizaciones y licencias), por sistemas de control posterior (declaraciones responsables y comunicaciones previas). Nuestro país se ha mostrado entusiasmado con esta propuesta y, en algunos supuestos, ha ido más allá de lo exigido por la propia Directiva. Así lo demuestra la aprobación a finales de 2013 de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, norma que extiende los vientos liberalizadores a todas las actividades económicas y que ha sido declarada parcialmente inconstitucional porque vulneraba competencias económicas de las comunidades autónomas. . Así las cosas, uno de los sectores que más afectado se ha visto por este cambio de paradigma en el control administrativo ha sido el turismo. Un sector donde la Administración juega un papel esencial para garantizar el respeto a los intereses generales y mantener unas adecuadas cotas de calidad. . Esta liberalización facilita las cosas a aquellos que piensan que se deben mejorar los números del turismo a toda costa, es decir, incrementar la oferta para aumentar la demanda, sin perjuicio de otros intereses vitales en juego. Volver, en definitiva, a la situación de mediados del siglo pasado, es decir, al desarrollismo. . Y no se defiende en este trabajo una visión decimonónica de la Administración, es decir, los métodos tradicionales de control a toda costa. Más bien al contrario, no se entiende que con los avances en las tecnologías de la información y del conocimiento no se haya dotado a las Administraciones competentes de medios adecuados para llevar a cabo controles eficaces y menos invasivos a los promotores de actividades turísticas.

Otros libros del autor CORRAL SASTRE, ALEJANDRO

Portada No Disponible
LA LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO

978-84-290-2202-5

CORRAL SASTRE, ALEJANDRO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS:

978-84-290-2913-0

MUÑIZ ESPADA, MARÍA ESTHER

Portada No Disponible
SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA ADMINISTRATIVA DIGITAL

978-84-290-2608-5

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, EVA MARÍA

TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS
TRIPLE DE LA MAYOR Y CONDENAS ETERNAS

978-84-290-2111-0

SOLAR CALVO, MARÍA DEL PUERTO

DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMUN Y FORAL
DERECHO CIVIL ESPAÑOL COMUN Y FORAL

978-84-290-1471-6

CASTÁN, CASTAN TOBEÑAS, JOSE

Portada No Disponible
DE LAS FORMAS DE GOBIERNO Y DE LAS LEYES POR QUE SE RIGEN

978-956-407-377-4

PASSY, HIPPOLYTE P.

EL CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
EL CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

978-956-392-519-7

PAREJO ALFONSO, LUCIANO

EL DERECHO DEL PÚBLICO A LA INFORMACIÓN
EL DERECHO DEL PÚBLICO A LA INFORMACIÓN

978-956-392-744-3

OBRIEN, DAVID M.