En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El artista Dierk Schmidt (Unna, Alemania 1965) se vale de lo estético y lo visual para desestabilizar las concepciones positivistas y lineales de la historia. Las omisiones y violencias de los relatos coloniales, la necesidad de restitución de objetos y restos humanos expoliados y la manipulación en los discursos museográficos constituyen los temas centrales de su obra.La retrospectiva que le dedica el Museo Reina Sofía incluye algunas de sus piezas más emblemáticas, creadas desde los años noventa (El reparto de la tierra o Vitrinas rotas, entre otras), y culmina con el resultado de dos proyectos de investigación realizados específicamente para la exposición y relacionados con el pasado colonial español: la función del Palacio de Velázquez como sede en 1887 de la Exposición General de Filipinas por un lado, y las expediciones al Sahara del arqueólogo Julio Martínez Santa-Olalla durante el franquismo por otro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.