En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Actualmente las instituciones públicas estatales e internacionales y los entes financieros, bajo la retórica del miedo, envían un mensaje apocalíptico: "cada vez será más difícil pagar las pensiones". Esta alarma social ha calado profundamente en la opinión pública, pero los autores de este libro desmontan los mitos -o falacias- que construyen esta "crisis": argumentos que aseguran la imposibilidad del financiamiento público de las pensiones, que confirman el déficit en el presupuesto de la Seguridad Social... Los fondos públicos de pensiones constituyen enormes flujos de capitales, cuya privatización es un magnífico negocio para el capital financiero, pero ante todo las pensiones son un derecho ciudadano y se deben financiar como todos los demás gastos colectivos de un país. La "crisis" de las pensiones no es una cuestión de problemas financieros sino de cómo se distribuye la riqueza generada por todos. La "crisis" de las pensiones es una construcción social deliberada, más que cualquier otro cuento.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.