En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde el mes de febrero de 2012, ha empezado a calar la idea de que, más allá del despido, otras muchas medidas laborales pueden ayudar a las empresas a poner solución a las dificultades propias de una época como la actual. La modificación de los salarios y otras condiciones laborales, la suspensión de los contratos, los traslados, la distribución de la jornada, etc., pueden permitir a las empresas reestructurar sus plantillas para adaptarse a la situación de su economía y producción en cada momento.
Sin embargo, los tribunales nos recuerdan, una y otra vez, que tan importante como tener una justificación legal para iniciar un proceso de reestructuración laboral, es implementar los procedimientos previstos de la forma adecuada. Por ese motivo, se hace necesario estar totalmente actualizado sobre los cambios y novedades legales, así como sobre la posición que los jueces tienen al respecto.
Este estudio repasa de forma práctica y útil todas las medidas laborales que pueden ayudar a que las empresas reestructuren y adapten, de una forma u otra, sus plantillas laborales a la situación en cada momento, analizando cuándo es posible (y conveniente) hacer uso de las diversas posibilidades, así como también la forma correcta de hacerlo.
Las referencias al contenido del Real Decreto-Ley 11/2013, de 2 de agosto, la última de las novedades legislativas que afectan a este tipo de procesos, así como el análisis de las novedades judiciales hasta el mes de julio de 2014, hacen del manual una herramienta absolutamente actualizada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.