En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuando las primeras pantallas mostraron la mirada cinematográfica de los pioneros del séptimo arte, la ópera llevaba ya tres siglos de andadura. Es posible que el arte de masas en que se convirtió el cine desplazara el centro de interés de un público que, antes de 1896, tenía en la ópera uno de sus divertimentos más exponenciales. Pero aun así, el cine contó con argumentos, cantantes o clichés operísticos, modelo que llega hasta nuestros días. El " biopic " , la ambientación musical de época o, claro está, la ópera filmada, marcan algunos de los puntos de convergencia de esas dos «obras de arte total» (por decirlo en términos wagnerianos) fusionadas en una sola. Pero este libro se propone reflexionar acerca de las relaciones entre la ópera y las pantallas no cinematográficas: la televisión, el vídeo, el DVD, el BluRay; las transmisiones en directo en salas de cine, en los ordenadores domésticos o en las redes sociales que se consumen a diario. Estos son algunos de los soportes o medios que sustentan la vigencia y el consumo de la ópera, más de cuatrocientos años después de su surgimiento a finales de la era renacentista.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.