En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El «problema de la tierra» constituye, sin duda, una de las cuestiones esenciales de la historia de Andalucía. Muy difícil resulta plantearlo y sumergirse en él, ya que son muchas las preguntas a contestar. Además el simple hecho de formularse alguna supone siempre la necesidad de no poder cubrir siquiera una parte de sus complejas implicaciones. Por ello, el riesgo de las interpretaciones globales parece absoluto. El lector tiene en sus manos un libro que como todos será superado algún día, pero sin el cual no se podrá durante mucho tiempo escribir ni hablar seriamente del mercado de la tierra sevillana en el siglo XIX.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.