En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo de este estudio es evaluar los efectos producidos por la reforma laboral de 2012 en España. En particular, el presente informe hace tres aportaciones. En primer lugar, sitúa las reformas del mercado de trabajo español en el contexto de las reformas llevadas a cabo en otros países miembros de la OCDE. En segundo lugar, evalúa los efectos de la reforma en la moderación salarial y en los costes laborales, examinando especialmente el modo en que parece que ha configurado la evolución de los costes laborales en el sector empresarial. Por último, evalúa el efecto de la reforma en los flujos y la dualidad del mercado de trabajo, examinando las contrataciones, las extinciones, la antigüedad en el empleo y la duración de los períodos de paro. Por lo que se refiere a la dualidad del mercado de trabajo, se presta especial atención a los flujos de entrada y de salida de los contratos indefinidos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.