En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este trabajo se analiza, de modo global, el funcionamiento y desarrollo de la institución que detentó en monopolio la responsabilidad de planificar y ejecutar la política de juventud durante la primera mitad del régimen franquista: el Frente de Juventudes.
Partiendo del estudio de los antecedentes y planteamientos generales de la «Obra predilecta del Régimen» (Franco), se fijan y valoran, en primer lugar, su estructura, objetivos y líneas evolutivas. En segundo lugar, se profundiza en la determinación de los medios de todo tipo (humanos, materia- les, presupuestarios, etc.) con que la obra contó para su despliegue. Por último, como conclusión en la que se articulan fines y medios, se realiza un análisis de resultados: proyección del Frente de Juventudes sobre la juventud española, implantación y, sobre todo, evaluación real de su objetivo más importante: actuación como elemento reproductor del sistema, incorporando nuevas promociones a FET y de las JONS, la organización política de los adultos.
En su origen, el Frente de Juventudes imitó modelos organizativos de los «scouts» y el ejército, aunque con una fuerte impronta fascista, que se tradujo en 1a simbología formal y los aspectos externos. Esta «fascistización» se fue diluyendo paulatinamente, en paralelo a la del régimen franquista, hasta desembocar en un movimiento juvenil convenientemente «scoutizado», la OJE (Organización Juvenil Española), a finales de los cincuenta, con la apertura de España hacia el exterior, que conllevó una renuncia al fascismo formal, que no una renuncia formal al fascismo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.