En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La suspensión del contrato adquiere unas peculiaridades propias dentro del ámbito de la contratación administrativa. E. García-Trevijano examina dichas peculiaridades, poniendo de manifiesto al lector aspectos de la suspensión hasta ahora no destacados, o no con la claridad deseable. Se rechaza que la suspensión sea necesariamente la manifestación de una prerrogativa de la Administración contratante, y en su lugar se examinan separadamente las tres vías a través de las que puede llegarse a la suspensión: por haberlo acordado la Administración contratante, por disponerlo directamente el contratista al amparo del artículo 99.5 de la LCA o, finalmente, por acuerdo de una autoridad externa al contrato (administrativa o judicial). Junto a ello, se presta atención en el libro a la suspensión parcial y a la suspensión de la iniciación del contrato.
En suma, estamos ante un libro útil que afronta con detalle y precisión cuestiones relacionadas con la suspensión del contrato administrativo.
I. Suspensión y mera paralización de la ejecución: su necesaria distinción. II. La suspensión tiene carácter instrumental. Su finalidad. III. La suspensión de la ejecución del contrato no cabe considerarla sin más como una prerrogativa de la Administración. Sobre el poder de suspensión y el de modificación del contrato. IV. La denominada suspensión definitiva no constituye propiamente un supuesto de suspensión, sino de desistimiento. V. La suspensión temporal de la ejecución del contrato acordada por la Administración. VI. Suspensión temporal de la ejecución del contrato dispuesta por el contratista. VII. Suspensión acordada por una autoridad externa al contrato. VIII. Suspensión de la iniciación del contrato. IX. La suspensión parcial.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.