En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Justicia universal, como virtud que es toda justicia, postula «dar a cada pueblo su suelo». Pero no se trata del dominio absoluto de un suelo, sino de simple preferencia real compatible con la de otros grupos sociales menores y mayores, según el principio de subsidiariedad; no, pues, de repartos interestatales, sino de razonable atribución de preferencias reales relativas en todos los niveles de la organización social, desde la familia «el casado casa quiere» hasta la culminación de la escala asociativa en los «grandes espacios» supranacionales.
Así también, por «suelo» no debe entenderse tan sólo una parcela de tierra, sino un espacio de otro tipo, como el fondo submarino, el mar abierto y el mismo aire.
Frente a una concepción «estatista», y por ello «territorialista», de la que depende la Geopolítica, siempre expresión de la estrategia de las grandes potencias, el autor defiende el reconocimiento de la Geodierética, ciencia de la distribución racional del espacio, por el doble criterio de la necesidad y de la capacidad técnica. Una nueva prospectiva ante la innegable decadencia de la ordenación del mundo por reparto del espacio entre Estados nacionales soberanos.
«Posesión» y «espacio». Tierras, mares y aire. El Hombre, administrador responsable de la tierra. La Geodierética, parte de la Geonomía. La propiedad como preferencia jurídica relativa. «Posesión» y «propiedad». El control posesorio. Falacia de la Geopolítica. Precedentes y «excedentes» de la Geopolítica. Crisis de la Estrategia. Preferencias posesorias de los grupos sociales; el «principio de subsidiariedad». Niveles de preferencias posesorias. Guerra, control de autoridad y arbitraje. Las redes no-territoriales; preferencias en el espacio aéreo. Preferencias en el espacio marítimo. Preferencias pesqueras. Clave conclusiva.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.