En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se reúnen en este volumen tres ensayos destinados a indagar los fundamentos del Derecho del Trabajo, atendiendo tanto a la perspectiva técnico--jurídica como a la histórico-cutural.
En el primero de esos ensayos Sobre la esencia del Derecho del Trabajo se reflexiona sobre la naturaleza de este sector del Ordenamiento jurídico, sobre la significación de sus instituciones y su trascendencia como fenómeno socio-cultural.
El segundo ensayo Sobre Derecho y Trabajo en la obra de Manuel Alonso Olea constituye una aproximación a la construcción teórica (jurídica, histórica, filosófica) de nuestro laboralista más universal.
El tercer ensayo Sobre el Derecho del Trabajo y su Ciencia trata del quehacer del profesor de Derecho del Trabajo y discurre sobre el método jurídico, el lenguaje del Derecho y la valoración jurídica.
Preliminar. I. SOBRE LA ESENCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO. II. SOBRE DERECHO Y TRABAJO EN LA OBRA DE MANUEL ALONSO OLEA. III. SOBRE EL DERECHO DEL TRABAJO Y SU CIENCIA.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.