En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Ciberespacio puede ser analizado desde diferentes ámbitos: social, tecnológico, antropológico, y, sin duda, el más relevante es el de la teoría de la comunicación y el estudio de los efectos sociales de la tecnología. En el presente trabajo se plantea una aproximación multidisciplinar al concepto de Ciberespacio, partiendo de la experiencia en el ámbito de la comunicación y del conocimiento del mundo tecnológico y digital, conceptos que combinan sus autores. Desde la aparición de este concepto, a comienzos de los años 80, muchas han sido las tentativas de definición y estudio del Ciberespacio desde diversos enfoques metodológicos. Proporcionar una panorámica lo más completa posible de estos enfoques es el objetivo del presente libro; y, más aún, resulta pertinente preguntarse cómo realizar este análisis cuando somos parte integrante del propio sistema.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.