En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Casi todos los científicos han oído hablar de la teoría de catástrofes y saben que en torno a ella ha habido y sigue habiendo una considerable polémica. Sin embargo, son comparativamente pocos los profesores e investigadores que saben sobre la teoría de catástrofes algo más de lo que pueden haber leído en artículos escritos para el público en general.
El propósito de este libro es facilitar la comprensión de la teoría -posibilitando el seguimiento de razonamientos basados en ella, e incluso su aplicación- a todo lector que posea una razonable formación matemática, más o menos la correspondiente al primer año de una carrera universitaria de ciencias.
Más de la mitad del libro está dedicada a aplicaciones, en buena medida porque no es posible todavía para los matemáticos que aplican la teoría de catástrofes separar el análisis del problema original. La mayor parte de los ejemplos están toma- dos de las ciencias biológicas, en parte porque son más fácil- mente comprensibles y en parte porque ilustran más claramente los rasgos distintivos de la teoría de catástrofes.
Este interesante y polémico libro servirá como texto y guía para los especialistas en biología teórica y para todos aquellos científicos que deseen aprender más sobre esta nueva teoría.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.