En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra representa una importante constribución al debate que el tema del carácter social de la memoria ha generado en el campo de una amplia gama de disciplinas como son la psicología, la historia, la geografía histórica, la lingüística, la comunicación, la sociología o la teoría social. A través de una investigación acerca del proceso de recordar y olvidar entendido como una actividad socialmente constituída, los autores cuestionan profundamente la visión tradicional de la memoria como producto de las mentes individuales. En este sentido, el punto de partida es la concepción del recuerdo y el olvido en formas de acción social. La obra explora asimismo los procesos colectivos mediante los que se crean, mantienen y transforman los recuerdos sociales de las comunidades (familias, grupos, organizaciones).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.