En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El año 1974 estuvo marcado, en el área europea, por acontecimientos de un notable alcance: el derrocamiento de dictaduras militares en Portugal y Grecia editores y la aceleración del proceso de cambio político en España.
Ahora bien, la vía que se siguió en a caída de las dictaduras portuguesa y griega, así como el proceso iniciado en España, se articulan en torno a un punto esencial: los regímenes portugués y griego, aparentemente, no han sido derribados ni por un movimiento insurreccional masivo, abierto y frontal, de masas populares, ni por una intervención militar extranjera. ¿Qué factores determinaron entonces su derrocamiento y qué expresión tuvo en esa coyuntura la intervención de las masas populares?
Pero estas cuestiones no sólo conciernen a Portugal, Grecia y España. Tienen que ver, ante todo, con numerosos países que, como éstos, padecen regímenes capitalistas de excepción (fascismo, dictaduras militares, bonapartismos); no hay más que nombrar el caso de muchos países de América Latina las lecciones que pueden sacarse de los sucesos ocurridos en Grecia y Portugal, o que empiezan a esbozarse en España, son, en este sentido, de una importancia capital.
Del mismo autor hemos publicado Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, Fascismo y dictadura, Hegemonía y dominación en el Estado moderno y las clases sociales en el capitalismo actual.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.