En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo hacen los docentes para que los estudiantes realmente comprendan? ¿Cómo saber lo que efectivamente han comprendido? ¿De qué manera advierten los alumnos si comprenden? Preguntas como éstas -tan sencillas y, al mismo tiempo, tan complejas- han llevado a un conjunto de investigadores y docentes de la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard a emprender una reflexión que resulta de vital importancia para los docentes de escuela primaria y secundaria. Porque, aunque la mayoría de los educadores está de acuerdo en que los alumnos deben adquirir y usar el conocimiento en formas que vayan más allá de la mera memorización para desarrollar un nivel de comprensión que les sirva a lo largo de su vida, pocas veces la enseñanza tradicional alcanza dicha meta. Este libro exhibe los resultados de una investigación denominada Proyecto Cero, que se desarrolló a lo largo de seis años y que redundó en una propuesta pedagógica innovadora que privilegia la comprensión como fundamento del trabajo escolar. Los diversos artículos reunidos dan cuenta del marco conceptual que sustenta la práctica, los lineamientos generales de la actividad en el aula, la experiencia de docentes que han implementado esta modalidad de trabajo y pautas claras para que el docente determine los tópicos, los métodos, los propósitos y las formas de evaluación. Así, el libro nos brinda las herramientas teórico-prácticas para poder llevar la Enseñanza para la Comprensión a la acción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.