En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El problema de la población es, a nivel mundial, uno de los más debatidos, y ello, fundamentalmente porque los países subdesarrollados «amenazan» con tasas de crecimiento en continuo aumento. Todas las argumentaciones en favor de la limitación de nacimientos en los países subdesarrollados se basan en esta evidencia empírica más o menos elaborada.
Las cosas se explican de otra manera, y es labor del estudioso de las ciencias sociales entender el puesto que ocupan los comportamientos demográficos en la problemática económica y las motivaciones que son capaces de explicar la evolución poblacional en cualquier zona.
Para llegar a una clara comprensión de los problemas demográficos parecen necesarias dos condiciones previas: entender en qué nivel se coloca la demografía, es decir, cuáles son los fenómenos que en ella se concitan y con qué otras problemáticas se relacionan, y, por otro lado, dominar las imprescindibles técnicas metodológicas que permiten la correcta manipulación y la crítica certera de los datos demográficos que se manejan en todos los campos de las disciplinas sociales. Fundamentos de demografía pretende cumplir estas dos condiciones, sirviendo así de base para el entendimiento de los problemas de la población.
Joaquín Leguina, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid. y doctor en Demografía General por la Sorbona, alcanzó el título de ?Expert Démographe? en el IDUP. Es Estadístico Facultativo del INE y fue profesor de demografía en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Madrid.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.