En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Puede que os sorprenda, pero no se puede hablar de lenguaje inclusivo sin hablar de las madres.
Tú querías ir a una excursión, o salir hasta un poco más tarde, o dinero para ir a un concierto. Insistías y te decían que no. E insistías.
-Que no.
-Por favor, mamá.
-He dicho que no.
-Porfa, mami.
-Que he dicho que no y es que no.
-Porfavor, porfavor, porfavor, porfavor.
-Ni por favor ni por favora.
Y ahí acababa la discusión. Tú sabías que tras el por favora había un punto final del tamaño de la catedral de Burgos. Habías perdido.
Puede que nuestras madres no hubieran leído nada de Foucault, de Giddens, de Bengoechea o Lledó. Quizás la palabra feminismo les sonaba a chino. Pero tenían ese conocimiento intuitivo del idioma en el que somos construidas: el masculino se forma con la o. El femenino se forma con la a. Si quieres que estén uno y otra, los nombras. Y punto.
¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que lenguaje "políticamente correcto"? ¿Cómo expresarnos de forma precisa, amena y comprensible sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? En este libro no encontrarás propuestas extremas ni definitivas, pero sí muchas herramientas para comenzar a utilizar el lenguaje inclusivo de forma sencilla, con multitud de ejemplos y mucho humor. Porque la solución está en la punta de la lengua.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.