En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Recoge este volumen una serie de trabajos -indicativos de las inquietudes y metas de los investigadores que se dedican en España a la ciencia cibernética- presentados en la I Reunión Nacional de Biocibernética (1982), organizada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con la colaboración del Centro Español de Neurocibernética y Electrónica Médica de Las Palmas y de las Universidades de Las Palmas y de Santiago de Compostela.
Aparecen agrupados los trabajos bajo tres epígrafes. En el primero, -Aspectos biomédicos-, figuran aportaciones sobre: perspectivas biofísicas de los sistemas neuronales (Ruiz Mar- cos); los perfiles de las relaciones interpersonales en diferentes grupos psicopatológicos (J. S. da Fonseca y colaboradores); la patología de la acción (A. Colodrón).
?Teorías y modelos? -segundo epígrafe- acoge las investigaciones sobre la teoría de autómatas y la teoría de sistemas o las bases para una teoría de proceso de datos en la retina (Moreno-Díaz y J. Mira); las oscilaciones biológicas (F. del Pozo Guerrero); un modelo de autómata probabilístico dependiente del tiempo (J. L. Monteagudo); los mecanismos de regulación de la presión intracraneal (G. Hernández y otros). La tercera sección incluye una serie de aplicaciones de los conceptos básicos y de la metodología biocibernética: monitorización de la presión intracraneal (G. Hernández y otros); el intento de establecer un puente entre los modelos de procesos retinales y posibles estructuras físicamente realizables (M. Cantón y J. Austrich); el estudio de la conducta social de las ratas mediante un sistema electrónico (J. Mira y colaboradores); las unidades de diagnóstico para evaluar el estado fetal durante el trabajo del parto (C. Hernández Sande); génesis y reconocimiento del habla (E. Muñoz y otros colaboradores). En cierto sentido, éste es un libro pionero: es el primer libro sobre biocibernética estricta en español realizado por autores españoles.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.