En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La sensibilidad de Mary Douglas para captar los problemas que subyacen en las manifestaciones rituales la sitúan en un plano privilegiado para el análisis intelectual de los conceptos de contaminación y de tabú. La interpretación que algunos antropólogos (Frazer y sus discípulos) han hecho de la magia, al considerar que los primitivos esperaban de ella inmediatos resultados externos, ha dañado considerablemente el estudio comparado de las religiones. Los ritos de contaminación están contemplados aquí a la luz de las ideas de pureza que se dan en un determinado pueblo, como parte de un todo mayor. Este enfoque estructuralista ensancha el campo de la investigación y nos adentra en nuevos problemas sobre la vida social en general. La reflexión sobre la suciedad implica la reflexión sobre el orden y el desorden, el ser y el no-ser, la forma y lo informe, la vida y la muerte. La lectura de este libro enseña que la Antropología Social es una disciplina intelectual fundamental. Mary Douglas estudió Filosofía y Ciencias Políticas y Económicas en Oxford. Desde 1951 es miembro del Departamento de Antropología Social en el University College de Londres. Además de esta obra, se han publicado en castellano Símbolos naturales. Exploraciones en cosmología y Sobre la naturaleza de las cosas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.