En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La sexualidad ha estado presente en toda nuestra vida y a lo largo de la historia de la humanidad. Es algo consustancial a todos los seres vivos, a la propia vida, a los instintos, a los deseos, a las ideas de las personas, a la cultura, a la política y a la economía de un país. La manera en que abordamos la sexualidad y por ello, la educación sexual va a depender también de nuestras vivencias familiares, escolares y personales. Por ello constituye un reto actual presente en la educación en general y en algunas disciplinas en particular, como la filosofía, sociología, psicología y pedagogía, la preocupación por el mundo de los valores, las actitudes y su introducción en el curriculum escolar. Recordemos que la educación sexual, actualmente en España, está contemplada como parte del desarrollo integral de cada alumno y alumna, no solo del punto de vista informativo, sino sobre todo del formativo, está incluida dentro de la educación de la salud y forma parte del currículum escolar, por tanto el profesorado debe prepararse para este importante labor. Es por ello que creemos que sería de gran interés que todas aquellas personas que se dediquen a educar puedan acceder a dicha obra. Este libro "Curso de Educación Afectivo-Sexual: libro de teoría" nos explica detalladamente los mitos y errores que tenemos con respecto a la sexualidad, como se desarrolla nuestra afectividad y nuestra sexualidad a través de las distintas etapas de la vida, incluyendo también a los niños y niñas con necesidades educativas especiales. Da pautas de cómo desarrollar un programa de educación afectivo-sexual en la escuela, su metodología, las actividades que podríamos realizar, y nos orienta sobre qué hacer ante determinados problemas que nuestro alumnado podría llegar a tener, para saber como resolverlos. Viene acompañado de su libro de ejercicios para que cada tema teórico tenga su práctica correspondiente. Ambos forman parte del manual teórico-práctico de la asignatura de educación afectivo-sexual de cara a la formación del profesorado en dicha materia. Incluye el temario que necesitaras estudiar y conocer para tu formación en este campo, te proporcionara los conocimientos científico-pedagógicos acerca de la sexualidad y la educación sexual, así como los conocimientos técnico-profesionales para la elaboración de programas de educación afectivo-sexual y los aspectos de carácter actitudinal y personal para una implicación positiva en el trato con tu alumnado, la familia, los distintos profesionales del centro y el resto de los posibles servicios sociales con los que vas a tener trato.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.