En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«El objeto de estas conversaciones es la concepción de Dios en el Occidente medieval [...] A diferencia de Yahvé y de Allah, a los que el judaísmo y el islam han sustraído a toda figuración, el Dios de los cristianos puede ser representado. El Occidente medieval conoció conflictos en torno al iconoclasmo, pero éste no tuvo el mismo lugar que en el cristianismo ortodoxo griego de Bizancio. Sin embargo, para ver al Dios de los cristianos, no basta afirmar que es representable. Conviene también subrayar que ha sido concebido y representado como una persona humana. El Dios de los cristianos es antropomórfico, y su 'antropomorfización' se realizó, en lo esencial, en el curso del período medieval».
Partiendo de estas premisas, Jacques Le Goff, en conversación con el historiador y periodista Jean-Luc Pouthier, puede investigar el hecho (escandaloso para unos, sorprendente para otros) de que las imágenes de Dios cambian en el curso del tiempo. Así pues, existe «para el historiador, y por consiguiente en el saber humano, una historia de Dios. Esta historia se esboza también en estas conversaciones, con un respeto absoluto a las creencias».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.