En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las Actas de Cortes de 1503 a 1531 aquiŽ estudiadas, ademaŽs de aportar datos histoŽricos irrebatibles, se prestan a interesantes anaŽlisis. Frente a la obstinacioŽn de la historiografiŽa oficial en defender la existencia de una divisioŽn en Navarra con la que justificar la intervencioŽn militar y la conquista, la documentacioŽn evidencia la unanimidad de las Cortes en la defensa de toda clase de derechos propios. La inexistencia de diferencias entre la institucioŽn de las Cortes y el Consejo Real es constante en los asuntos primordiales poliŽticos y econoŽmicos, y siempre son unaŽnimes cuando se trata de defender los derechos de Navarra. La inverosiŽmil interpretacioŽn de que los reyes navarros no eran sino moderadores entre ambos bandos (beamonteses y agramonteses), queda rebatida por las Actas, que no reflejan ni una sola manifestacioŽn de ninguno de los supuestos grupos. Lo que demuestra que las diferencias no fueron entre navarros, sino de los navarros frente a la gobernacioŽn impuesta por quienes llevaron a cabo la invasioŽn armada. Una guerra que no acaboŽ en 1522 sino en 1524, tras las conversaciones llevadas a cabo entre bastidores por las Cortes sobre la rendicioŽn de la fortaleza de Hondarribia y sobre el poder, asentado en acta, que se otorgaron los presentes a siŽ mismos y a los futuros miembros de las Cortes como garantes de los derechos aprobados en ellas, con el tiŽtulo: «Acto uŽltimo hecho por los Stados de la forma que han de tener las Cortes venideras». (AGN, Actas de Cortes, 1503-1531, fol. 245v.)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.