En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Elizabeth Taylor pertenece a la hornada de autoras británicas nacidas a principios del siglo xx que se ocupan principalmente de retratar la vida doméstica de las mujeres de la clase media y alta, más inclinadas a la contención y la ironía sutil que a la ferviente exploración de los grandes temas. Se la ha comparado con Jane Austen y Virginia Woolf: a la primera, por su mirada incisiva y su ingenio; a la segunda, por la precisión con la que refleja la interioridad de sus personajes femeninos. La escritora británica posee un talento único para retratar y diseccionar los engaños y las autojustificaciones inherentes a las relaciones humanas, no solamente las sociales, también las de amistad, familia y matrimonio. Su prosa es lisa, sin accidentes, y al mismo tiempo deslumbrante; sus historias, fiel reflejo de la apacible vida de la propia autora, lugares en los se diría que no sucede nada extraordinario. Pero bajo esa apariencia de normalidad en la que todo parece funcionar correctamente, laten la confusión y el desorden, las verdades terribles que subyacen en la vida cotidiana. Como observadora, Taylor es implacable y, sin embargo, todos sus relatos tienen un trasfondo generoso, una resignación compasiva que amortigua su aparente distanciamiento de la comedia y el drama humanos. Los acontecimientos más insignificantes, las coincidencias más inesperadas desembocan en puntos de inflexión que parecen guardar semejanzas con algo que hemos vivido, con algún comportamiento del que hemos sido testigos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.