En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Juan Valera Correspondencia. Volumen IV (1884-1887)
Nueva biblioteca de erudición y crítica 22 Edición de Leonardo Romero Tobar (dirección), María Ángelez Ezama Gil y Enrique Serrano Asenjo 810 págs. 17,5 x 25 cm. ISBN 978-84-9740-043-5 Genero: Ensayo Época: Siglo XIX Precio sin IVA 56,73 ? con IVA 59 ?
El VOLUMEN IV recoge las cartas que Valera escribió entre 1884 y 1887, años en los que fue diplomático en Washington ?con el consiguiente descubrimiento de la sociedad norteamericana? y en los que le ocurrió una terrible desgracia familiar. Son también los años de los preliminares del 98; del don Juan otoñal que mediaba los sesenta. Y en los que, posteriormente, fue diplomático en Bruselas, desde donde mantuvo una gran relación literaria con figuras europeas significativas, y desarrolló una intensa actividad como crítico literario. Esta edición, que excluye los artículos de crítica literaria escritos en forma epistolar y las numerosas comunicaciones diplomáticas que Juan Valera transmitió al Ministerio de Estado, ha seguido varios criterios fundamentales: --Se reproduce la versión manuscrita de cada texto siempre que ha sido posible (si no, la de su último editor). --La ordenación de los textos es cronológica y cada carta va precedida por el nombre del destinatario, el lugar y la fecha de data (año, mes y día). --Se evita un abrumador aparato de anotaciones explicativas, para facilitar la lectura de los no especialistas. Un índice de nombres propios (de personas y lugares), títulos de libros y de las publicaciones periódicas citados ayudará a situar el riquísimo contenido referencial de esta obra.
LOS EDITORES LEONARDO ROMERO TOBAR, Doctor en Filología Románica, es Catedrático de la Universidad de Zaragoza y miembro fundador de la Asociación Española de Bibliografía y de la Sociedad de Literatura Española del siglo xix. Ha publicado: "Prosa y teatro románticos", "Poesía romántica y postromántica", "La teoría dramática española: 1800-1870", "Ensayo sobre la novela popular española del siglo XIX" y "Panorama crítico del romanticismo español". ENRIQUE SERRANO AJENJO es profesor de la Universidad de Zaragoza. Ha publicado: "Ramón y el arte de matar (El crimen en las novelas de Gómez de la Serna)", ediciones de la producción vanguardista de Eugenio Frutos (en colaboración con Alberto Montaner) y "Vidas oblicuas: aspectos teóricos de la biografía en España (1928-1936)". ÁNGELES EZAMA GIL es Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones sobre la narrativa decimonónica, en particular el cuento, la prensa y la ilustración se han plasmado en la monografía "El cuento de la prensa y otros cuentos". Actualmente trabaja en la literatura escrita por mujeres en el mismo periodo (Blanca de los Ríos, Emilia Pardo Bazán y otras).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.