En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los archivos, habituales fuentes de información para la Historia, pueden también ser objeto de estudio. Conocer sus orígenes, el lugar que ocupan en las instituciones, su ubicación, las personas que los han vivido, los fondos que se han ido incorporando y los que se han perdido irremediablemente, resulta imprescindible para comprender su presente. En el caso del Archivo de la Universidad Complutense de Madrid, era necesario dar un paso más allá y asomarse a la evolución de las políticas educativas y archivísticas del país, y a la de la propia universidad, tomando como punto de partida el traslado desde Alcalá de Henares en 1836. Esta obra intenta recoger todos estos aspectos, sin restar relevancia a su principal protagonista: el Archivo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.