En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En él se expone la normativa que desde el punto de vista tributario, mercantil y penal ha de tenerse en consideración en relación con la exigencia de responsabilidad a los administradores sociales, identificando determinados aspectos que, contenidos en cada uno de esos ordenamientos, resultan concomitantes desde el punto de vista de las obligaciones que incumben a tales administradores cuyo incumplimiento puede ser determinante de la citada exigencia. Dividida en tres partes fundamentales, la obra aborda tres cuestiones básicas a tener en cuenta: 1. En la primera parte se hace referencia a aquellos casos en los que uno de los presupuestos exigidos por la norma para exigir la responsabilidad es la condición de administrador del responsable, estableciéndolo expresamente la norma tributaria. 2. En la segunda parte se incluye la casuística que debe ser tenida en consideración en atención al ejercicio de facultades de decisión por parte de determinadas personas en relación con las entidades en cuyo seno actúan, supuestos todos ellos en los que la condición de administrador no está expresamente exigida como presupuesto en la norma. 3. En la tercera parte se exponen una serie normas sustantivas y/o procedimentales que han de considerarse en la totalidad de los casos objeto de análisis.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.