En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEEF) y las líneas que marcan las nuevas orientaciones del conocido como "Sistema de Bolonia" obligan a reordenar e ineludiblemente sintetizar los Programas y contenidos del derecho procesal civil y penal. El objetivo de estas Lecciones es contribuir a este esfuerzo sin renunciar a una visión clara y sistemática, guiándose más por consideraciones expositivas y de utilidad que por rigores doctrinales exhaustivos. Esta prioridad, que no implica renunciar a un tratamiento suficiente del proceso penal, sus instituciones y lógica interna, explica la reducción operada sobre las mismas. La tercera edición incorpora las novedades legislativas producidas desde 2004 hasta mayo de 2007. El total de la obra se comprende en dos volúmenes de los que el primero se dedica al Proceso de declaración, ejecución y procesos especiales y el segundo al proceso penal. Con la misma sistemática utilizada en las dos ediciones anteriores. Las Lecciones de Derecho Procesal Civil se dividen en dos Partes: La Parte Primera estudia el Proceso de Declaración, incluyendo junto a las instituciones del proceso civil los procesos ordinarios, juicio ordinario y juicio verbal, así como las especialidades de declaración. Los procesos ordinarios y sus especialidades reciben un tratamiento mediante esquemas, precedidos de una sucinta explicación del ámbito a que se aplica cada procedimiento. La Parte Segunda abarca el Proceso de Ejecución y los Procesos Especiales, dedicando dos últimas referencias, necesariamente breves, a los Procesos Concursales y El Arbitraje ÍNDICE (RESUMEN): Proceso de declaración. El proceso civil: introducción y características generales. La reforma de la ley de enjuiciamiento civil: notas fundamentales. La jurisdicción de los tribunales civiles. La competencia. Las partes del proceso civil: concepto de parte, capacidad y comparecencia en el proceso. Representación procesal y defensa técnica. Legitimación y sucesión procesal
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.