En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Isabel II es una personalidad sumamente controvertida. Comenzó su reinado en 1843, cuando apenas tenía 13 años y le correspondió presidir la vida institucional española en una época de fuertes transformaciones y procesos revolucionarios. Se ha dicho de ella que carecía de capacidad política, que tenía una vida sentimental inapropiada, que era un instrumento de los conservadores, pero también que era una mujer generosa, que favoreció el desarrollo y la modernización, y que realizó un activo mecenazgo de las artes. Indudablemente, el hecho de que fuese mujer, la primera reina constitucional de España, auspició algunas de las críticas. La Reina del triste destino muestra con rigor histórico las luces y las sombras de la vida de Isabel II, resaltando la incidencia de las "camarillas" que se desenvolvían en su entorno, el injustificado matrimonio que se le impuso con una persona a la que no quería, la conflictividad política de una época protagonizada por generales, la influencia de los curas y las monjas, y la irreversible crisis que provocó el golpe militar que la condenó al exilio, lejos de su patria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.