En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Dios es algo extraño en la vida de los niños de nuestro tiempo. Son hijos de una cultura donde Éste está ausente o al menos ha sido eclipsado tras una constelación de pequeñas divinidades. Viven y juegan en un mundo sin Dios. La experiencia religiosa se repliega a la estricta intimidad. Desde la convicción de que Dios es el Amor cósmico que alienta a la persona y la conduce a la máxima plenitud de su ser, el autor considera que los niños descubran, en el fondo de su ser, esta energía creadora de bondad, de verdad y de belleza. Los padres ?dice? debemos potenciar en ellos el deseo explícito de saber y, sobre todo, de amar. El niño es un forjador de inquietantes preguntas. Es crítico, rápido y, a veces, impertinente. Sus interrogantes muchas veces nos hacen sonrojar. El niño desconoce todavía el tabú y no es esclavo del lenguaje políticamente correcto. Descarado, inocente, inquiere y espera respuestas. No se contenta con cualquier respuesta. Desea razones, aspira a entender lo que pregunta. De aquí el título de este libro y su estructura, que toma la forma de un diálogo entre una madre y su hijo. Las preguntas que en él se plantean, algunas reales, otras elaboradas, parten de la experiencia del autor, padre de cinco hijos, y se centran principalmente en las cuestiones de Dios, la libertad y la muerte.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.