En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La adquisición de su residencia habitual por las familias se erige, tanto desde un punto de vista personal como financiero, en una decisión de vital trascendencia. A la adquisición de la propiedad se anudan con cierta frecuencia el recurso a financiación ajena, generalmente concedida por una entidad de crédito, y la constitución de una garantía hipotecaria. Por esta razón, esta compleja trama de relaciones se ordena por normas administrativas, fiscales, prudenciales, de protección del consumidor, procesales La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, por la que se transpone con tres años de retraso la Directiva 2014/17/UE, pretende que el mercado hipotecario español vuelva a una situación de normalidad, tras estos convulsos años. Para ello, esta Ley trata de potenciar la seguridad jurídica, la transparencia y la comprensión de los contratos y sus cláusulas, así como el justo equilibrio entre las partes, en beneficio, ante todo, de los prestatarios, pero también de las entidades prestamistas, pues ninguna sociedad avanzada puede permitirse el lujo de no disponer de un sólido sistema de crédito hipotecario que satisfaga la necesidad de vivienda de los ciudadanos y que impulse la economía. Esta obra trata llevar a cabo un primer análisis de una Ley de extraordinaria importancia y, sin duda, resultará de especial interés para quienes estén relacionados con el mercado hipotecario: operadores jurídicos, profesionales del sector bancario, académicos e investigadores de las áreas jurídica y económica, así como para los instructores en los programas de educación financiera.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.