En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El nombre propio, con su contenido entre lo gramatical y lo léxico, experimenta en el hablar innumerables desarrollos de su potencialidad deíctica, todos los cuales pueden y deben ser explicados desde un punto de vista semántico, pues de esta naturaleza son los vaivenes que sufre a manos de los hablantes para amoldarse a sus conveniencias comunicativas. Esta monografía colectiva da cuenta precisamente de los procesos fónico-gráficos, gramaticales, léxico-denotativos, socio-históricos y pragmático-culturales que inciden en la transformación del nombre propio en nombre común, adjetivo o verbo, así como de las implicaciones que estos cambios semánticos suponen para su descripción lexicográfica en los diccionarios generales, dialectales y deonomásticos del ámbito hispánico. En sus páginas se tratan los principales tipos de desarrollos de los nombres propios en español, los detoponímicos y los deantroponímicos; pero también se estudian otros, como los nombres de marca o de instituciones, prestando en todos ellos una especial atención a la derivación y a la lexicalización.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.