Avanzada

Libros

ESPAÑA Y LA REGENCIA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

ESPAÑA Y LA REGENCIA

978-84-340-2565-3 / 9788434025653

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE
  • Colección:
  • Materia:
  • Comentarios

    Antonio Pirala (1824-1903) es, junto con Modesto Lafuente, uno de los historiadores más ilustres de nuestro siglo XIX. Su gran aportación a la bibliografía de la época es su pionero estudio de la primera guerra carlista, que fue el resultado de su acceso al testimonio oral de los principales protagonistas de la contienda. En la obra que el lector tiene en sus manos, Pirala aspiró a realizar una crónica, año a año, de los dieciséis de la regencia de María Cristina de Austria ( 1885-1902), empeño que su muerte le impidió rematar en su totalidad. A pesar de ser obra incompleta, España y la Regencia permite al lector conocer de primera mano acontecimientos que trascenderían la concreta etapa histórica, para extender sus efectos y consecuencias hasta la tragedia de 1936. Podemos conocer la obra legislativa del quinquenio liberal de Sagasta (1885-1890), como el Código Civil, la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, la Ley del Jurado y la Ley del Sufragio Universal; las primeras manifestaciones del nacionalismo catalán en la Exposición Universal de Barcelona de 1888; los movimientos anarquistas en Barcelona y Jerez; el intento de sublevación republicana de Villacampa en 1886; las actividades del partido republicano y carlista; el primer uno de mayo en 1890 y el inicio de la carrera política de Pablo Iglesias; la incidencia en la cuestión social de la encíclica "Rerum Novarum" de León XIII y la organización del partido revolucionario cubano en Nueva York por José Martí y Máximo Gómez. La obra culmina en 1892 con la conmemoración en La Rábida del cuarto centenario del Descubrimiento de América. Obra caracterizada por su minuciosidad, el estilo prolijo y algo retórico del autor puede causar cierta fatiga al lector de comienzos del siglo XXI pero, en contrapartida, puede conocer hechos del pasado y entender mejor el porqué de su presente, ya que la historia de España es un continuo que no admite rígidas separaciones en eras o etapas.

    Otros libros de la colección < Genérica >

    Portada No Disponible
    A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR LA CONTRATACION PUBLICA

    978-84-340-2798-5

    PALACIN SAENZ,BERNABE

    Portada No Disponible
    LAS DINASTIAS REALES DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA

    978-84-340-2781-7

    SALAZAR Y ACHA,JAIME DE

    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2016
    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO. ANUARIO DEL INSTITUTO CERVANTES 2016

    978-84-340-2341-3

    BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

    ORGANIZACION HACENDISTICA DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES: CONSEJOS, JUNTAS Y SUP

    Otros libros la materia Geografía. Biografía. Historia

    Portada No Disponible
    EL ÚLTIMO VIAJE DE LA NAO SAN JUAN A TERRANOVA

    978-84-09-74359-9

    ZULAIKA ARISTI, DANIEL

    Portada No Disponible
    ENTRE SALAMANCA Y SAN PETERSBURGO

    978-84-1073-352-7

    CABILDO MIRANDA, MARIA DEL PILAR

    Portada No Disponible
    ARAGÓN EN LA REVOLUCIÓN BURGUESA

    978-84-18973-79-6

    LAFOZ RABAZA, HERMINIO

    Portada No Disponible