Avanzada

Libros

HIJAS DE EVA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

Comentarios

El interés por los estudios sobre la mujer en la historia ha tenido un desarrollo exponencial en las últimas décadas debido principalmente a tres factores: la presencia de mujeres en los ámbitos académicos y de investigación, las tendencias epistemológicas deudoras del postestructuralismo y el postprocesualismo, decididas a rescatar del olvido a los marginados de la historia, especialmente a las mujeres, y, en tercer lugar pero no en menor medida, la ideología de género y las políticas culturales que han potenciado estos estudios. El saldo ha sido positivo en lo que respecta a los estudios históricos, porque no sólo se han hecho aportaciones cualitativa y cuantitativamente significativas sino también, y quizás más importante, porque se ha conseguido corregir, o al menos relativizar, la visión androcéntrica de la construcción del relato histórico, y con ello aumentar la visibilidad de las mujeres como sujetos de la historia.
Hijas de Eva. Mujeres y religión en la Antigüedad responde plenamente a este objetivo, pues constituye una selección de nueve estudios que tienen en común el interés por el papel de la mujer en diversas religiones del Próximo Oriente y del Mediterráneo antiguo, en diversas facetas, como entes divinos femeninos, la antropomorfización de fenómenos de la naturaleza, o en sus roles de reinas divinizadas, profetisas, sacerdotisas o simples fieles. De los nueve trabajos que articulan el índice, tres se pueden enmarcar geográfica y cronológicamente en el Próximo Oriente durante la primera Edad del Hierro, uno en la Iberia prerromana, concretamente en la cultura ibérica; otro en la Pérgamo helenística; dos en Roma y otros dos en el Cristianismo naciente, que se desarrolla de manera paralela a los cultos paganos de la Roma imperial. En todos, el protagonismo de las mujeres en los ámbitos oficiales fue inversamente proporcional a su presencia en el ámbito doméstico y de la religiosidad popular.

Otros libros del autor FERRER ALBELDA, EDUARDO

MONTEMOLÍN (MARCHENA, SEVILLA)
MONTEMOLÍN (MARCHENA, SEVILLA)

978-84-472-2321-3

BANDERA ROMERO, Mª LUISA DE LA, CHAVES TRISTÁN, FRANCISCA, CONTRERAS RASTROJO, SARA, FERRER ALBELDA, EDUARDO, GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ, G

ARQUEOLOGÍA Y NUMISMÁTICA
ARQUEOLOGÍA Y NUMISMÁTICA

978-84-472-2261-2

FERRER ALBELDA, EDUARDO, ABAD CASAL, LORENZO, AREVALO GONZALEZ, ALICIA, FERNANDEZ, ALICIA, DOMÍNGUEZ ARRANZ, ALMUDENA, NAVARRO ORTEGA, ANA D., S

Portada No Disponible
CIUDAD Y TERRITORIO: LOS ORÍGENES DEL URBANISMO EN EL BAJO GUADALQUIVIR

978-84-9159-422-2

GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ, FERRER ALBELDA, EDUARDO

Portada No Disponible
CIUDAD Y TERRITORIO: LOS ORÍGENES DEL URBANISMO EN EL BAJO GUADALQUIVIR

978-84-9159-421-5

GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ, FERRER ALBELDA, EDUARDO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
ALONSO VÁZQUEZ, PINTOR MANIERISTA DE SEVILLA A MÉXICO

978-84-472-2528-6

FERNANDEZ ROJAS, MATILDE

Portada No Disponible
MENSAJES DESDE ITALICA

978-84-472-3087-7

CONCEPCION FERNANDEZ MARTINEZ

FLAMENCO Y CANCION ESPAÑOLA
FLAMENCO Y CANCION ESPAÑOLA

978-84-472-2857-7

LUNA, INÉS MARÍA

Portada No Disponible
COLLEZIONE MITOLOGIA CLASSICA I

978-84-1098-049-5

RBA COLECCIONABLES

Portada No Disponible
COLLEZIONE MITOLOGIA CLASSICA II

978-84-1098-050-1

RBA COLECCIONABLES

Portada No Disponible
COLLEZIONE MITOLOGIA CLASSICA III

978-84-1098-051-8

RBA COLECCIONABLES

Portada No Disponible
COLLEZIONE MITOLOGIA CLASSICA IV

978-84-1098-052-5

RBA COLECCIONABLES