En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
TODAS LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
La presente monografía se presenta un valioso instrumento de consulta recurrente no solo para los Abogados y Procuradores de los Tribunales, sino también para Jueces y Letrados de la Administración de Justicia, pues aquí encontrarán resueltas miles de cuestiones, muchas de las cuales a buen seguro se las habrán formulado en alguna ocasión a lo largo de su actividad profesional y en la práctica forense diaria. En definitiva, se trata de una obra imprescindible para litigar con garantías. Aquí el lector encontrará más 4.600 preguntas y respuestas fundamentadas, todas ellas sistematizadas en base a los artículos de la LEC con los que están conexas, lo que facilita en gran medida la rápida localización de la cuestión que pueda resultar de su interés: ¿Qué ocurre cuando en una resolución judicial o procesal no se indica el plazo para recurrir; el que se indica es erróneo o se concede un plazo incorrecto para una determinada actuación procesal?; ¿Qué relación hay entre la mala fe procesal y el retraso desleal en el ejercicio de las acciones?; ¿Es suficiente una simple hoja manuscrita reconociendo una deuda?; ¿Qué sucede cuando hay pluralidad de reclamados en el pago monitorio y una se opone y el otro no?; ¿Puede el actor, en el declarativo posterior, añadir otras reclamaciones diferentes de la que constituyó su petición monitoria?; ¿Es suficiente la remisión por burofax para notificación extrajudicial del saldo al deudor cuando éste no atiende el requerimiento de correos?. Las respuestas se fundamentan en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales, pero también en la doctrina surgida del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que tanta incidencia ha tenido, por ejemplo, en los art. 552.1.II, 695.1.4ª o 815.4 LEC. Del mismo modo, en materia de ejecución civil, existen numerosas respuestas fundamentadas en la doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.