Avanzada

Libros

LA COMPLEMENTACION DEL NEGOCIO JURIDICO DE DISPOSICION EN EL CODIGO CIVIL DE CAT
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

LA COMPLEMENTACION DEL NEGOCIO JURIDICO DE DISPOSICION EN EL CODIGO CIVIL DE CAT

978-84-9123-651-1 / 9788491236511

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

Los negocios de disposición exigen, por su singular trascendencia jurídica y económica, la concurrencia de especiales requisitos relativos a la capacidad de obrar, al poder de disposición y a la legitimación del sujeto que los otorga. Con relación a estos negocios y a estas tres circunstancias capacidad de obrar, poder de disposición y legitimación opera la complementación del negocio jurídico, cuando la persona que los celebra en nombre propio y recibe los efectos negociales carece de la capacidad de obrar o del poder de disposición necesarios para otorgarlos, o cuando la legitimación de la persona que los celebra en nombre de quien asume dichos efectos es insuficiente. En todos estos supuestos, en efecto, se precisa la intervención en dicho negocio de un tercero, que a través de una manifestación de voluntad accesoria de la declaración de voluntad que configura el consentimiento negocial subsane estas deficiencias prestando su autorización al mismo, constituyendo esta intervención la «complementación del negocio de disposición».
El Código Civil de Cataluña no establece una regulación completa y sistemática de esta complementación, refiriéndose a ella de forma dispersa en diferentes preceptos a lo largo de su articulado. Pues bien, a partir de estos preceptos y de los datos que proporcionan, la finalidad del presente trabajo es tratar de ofrecer una visión general de la complementación del negocio jurídico de disposición, señalando las características comunes y las diferencias existentes entre los distintos supuestos regulados. Esto, con el propósito de fijar la «identidad de razón» que en su caso pueda apreciarse entre dichos supuestos, de modo que la falta de regulación de situaciones no previstas en alguno de ellos pueda subsanarse aplicando por analogía las disposiciones establecidas en otros; pero también, para evitar que esta posible aplicación analógica se realice de forma indiscriminada, cuando por obedecer esas disposiciones a circunstancias consustanciales a determinados supuestos exclusivamente no exista fundamento alguno que la justifique.

Otros libros del autor AUTORES VARIOS

REVISTA LUZES, 142: A LINGUA EN XOGO
AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A TEMARIO 1 UNIVERSIDAD SALAMANCA
Portada No Disponible
COMO APRENDER A HACER GANCHILLO

978-84-282-1788-0

AUTORES VARIOS

Otros libros de la colección Derecho

Portada No Disponible
DE LA TRANSICIÓN HACIA SOCIEDADES SOSTENIBLES

978-84-1122-509-0

ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, JOSÉ MARÍA

DERECHO PENITENCIARIO 22
DERECHO PENITENCIARIO 22

978-84-1122-236-5

CÁMARA ARROYO, SERGIO

CIUDADES CIRCULARES Y VIVIENDAS SALUDABLES
CIUDADES CIRCULARES Y VIVIENDAS SALUDABLES

978-84-1122-590-8

GÓMEZ, MARÍA LUISA

REVISION DE LAS CATEGORIAS DOGMATICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DESDE UNA PERSP
REVISION DE LAS CATEGORIAS DOGMATICAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DESDE UNA PERSP

978-84-1122-420-8

NUÑO GÓMEZ, LAURA, MARTÍNEZ DE ARAGÓN LÓPEZ, LARA

Otros libros la materia Derecho civil. Derecho privado.

Portada No Disponible
LA COMUNIDAD GERMANICA

978-84-96782-02-0

WEBER-GRELLET, HEINRICH

Portada No Disponible
Portada No Disponible
***DERECHO CIVIL DE CATALUÑA. DERECHO DE SUCESIONES (3ª ED.).

978-84-9123-424-1

BOSCH CAPDEVILA, ESTEVE