En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este texto ofrece una visión global de la sintaxis del español desde la perspectiva generativista sin descuidar las valiosas contribuciones de la gramática tradicional. El primer capítulo presenta un bosquejo histórico y descriptivo del tema, además de algunas observaciones sobre la variación dialectal. En los capítulos siguientes se analiza la estructura de las principales categorías sintácticas: el sintagma nominal, el sintagma verbal y las categorías funcionales asociadas con el verbo y con el complementante. Al problema de la posición del sujeto se le dedica un capítulo aparte. Las abundantes referencias bibliográficas integradas en la exposición reflejan adecuadamente la intensa labor analítica de las últimas décadas, tanto en la teoría sintáctica en general como en su aplicación al español. Karen Zagona es catedrática de Lingüística en la University of Washington en Seattle, Washington.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.